Ir al contenido principal

Reseña: No te calles | seis relatos contra el odio

¡Buen día para todes!


La realidad es que el trabajo y la universidad me están ocupando muchísimo tiempo pero como siempre trato de seguir leyendo aquí les traigo la reseña de un libro que me ha gustado muchísimo, y que seguramente han visto en blogs, cuentas de instagram y más, No te calles: seis relatos contra el odio.

Cuando lo publicaron, interiormente me dije: tengo que leerlo. 
Así fue que cuando me enteré que estaba en Uruguay decidí pedirlo.
Si bien tenía muchas expectativas sobre todo por sus autoras/es que son: Javier Ruescas, Andrea Compton, Chris Pueyo, Fa Orozco, Benito Taibo y Sara Fratini, esas expectativas fueron altamente superadas.


Sinopsis: 

Si ves que alguien comete una injusticia... ¿Qué haces?
No mires hacia otro lado.
Y si eres tú quien la ha cometido, ¿tratas de compensarlo?
Lucha contra el odio.
Todos los días vivimos y escuchamos historias de discriminación hacia el indefenso, el que destaca o, simplemente, el diferente.
Ha llegado el momento de tomar la palabra.
Hagamos del mundo, entre todos, un lugar mejor.

Opinión personal:

Como he adelantado antes, el libro me ha gustado mucho y además lo creo muy necesario en estos tiempos en los que quizás la empatía y el respeto muchas veces se ve opacada cuando nos relacionamos con el otro.

En el libro se nos presentan seis historias diferentes pero relacionadas en cuanto a los temas que manejan, como el bullying, la discriminación, el amor, la amistad, la explotación en el trabajo, y otros temas que quizás algunas veces generen en las personas ganas de callarse, y no decir lo que realmente sienten, me paro y aplaudo a las autoras/es por el cuidado que han tenido al tratar estos temas.

Creo que al menos de cada diez personas que lean este libro, la mayoría se sentirá identificada con alguno de los relatos, o con varios. O al menos reconocerá haber visto estos tipos de tratos en algún lado, ya sea en la casa, en el trabajo, en la calle, en su escuela, hay que dejar de mirar para otro lado cuando le pasa al otro, e intentar ayudar, hay que dejar de callar, hablar lo que tengamos ganas de decir y gritar lo que tengamos ganas de gritar.

Que el miedo no nos domine.

Si bien cada historia nos genera diferentes emociones, debo contarles que mis preferidas fueron las de Fa Orozco y Sara Fratini, quiero destacar que Sara contó el relato mediante una historieta que me dejó gratamente sorprendida.

"Crea lazos fuertes con otras chicas, quiérelas, no las juzgues ni hables mal de ellas. Bueno, ya sean tus amigas o no. 
Nos tenemos que agarrar muy fuerte de otras mujeres, amor. 
Tienes que aprender a apreciar a las demás 
y nunca juzgar sus decisiones ni sus acciones. 
Tal vez suena lógico, pero es más difícil de lo que parece". 

No podía dejar de compartir este fragmento del relato que escribió Fa Orozco, que realmente me ha calado los huesos.
Porque seamos realistas, mujeres, todas alguna vez hablamos mal de otra mujer o juzgamos sus acciones sin conocer el trasfondo que la llevó a tomarlas. Yo era una de esas que hablaba sin saber, hace no tantos años atrás, hasta que comencé a leer sobre feminismo, y comprendí que tenemos que estar unidas. Muy unidas. Y por sobre todo que no somos competencia.

Ya terminando esta reseña que me ha dado tanto gusto escribir y compartir con ustedes, recordarles que es una lectura muy necesaria en estos tiempos, ya sea para niñes, adolescentes o adultes.

¡ Por último agradecerle a Me gusta leer Uruguay por mi ejemplar !

Que terminen muy bien su domingo, ¡espero sus comentarios!

Comentarios

  1. Hola! Me encanta el mensaje de este libro, pero la verdad es que el libro en sí no me llama mucho :/ Me alegra que te gustara, eso sí.
    Un beso!

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola, preciosa! La verdad es que sí, deja un mensaje muy lindo, y necesario, que pena que no te llame la atención este libro.
    Besoss!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña: Chicas como nosotras | Dana Mele

    ¡Muy buenas noches lectores! Antes de comenzar con la reseña, quiero agradecerle a Urano Uruguay por haber confiado en mi, y por el ejemplar. En cuanto me comentaron las opciones que tenían para que eligiera, no dudé en elegir este thriller, es que tengo debilidad por este género literario. Si bien había visto rondar el libro en las redes sociales, y su portada siempre me llamó la atención, nunca me detuve a leer su sinopsis , que les dejaré a continuación:  Puede que Kay Donovan tenga unos cuantos muertos en el armario, pero el pasado es pasado, y ella se ha reinventado por completo. Ahora es la estrella del equipo de fútbol y ella, junto a su grupo de amigas, dirige su colegio con una popularidad natural e ingenio mordaz. Pero cuando aparece el cadáver de una chica en el lago, su vida cuidadosamente construida comienza a derrumbarse. Jessica Lane, la chica muerta, le ha dejado a Kay una búsqueda del tesoro encriptada.  ...

Iniciativa: Seamos seguidores

¡Muy buenos días, buenas tardes y buenas noches para todxs! En el día de hoy no les estaré compartiendo mi opinión sobre ningún libro, sino que les quiero contar sobre una iniciativa, creada por Alex Roiba del blog: http://dondestamilapiz.blogspot.com. Para las personas que no están al tanto de esta iniciativa, les paso a contar un poquito de que trata. En principio he decidido dedicarle una entrada al blog ya que me parece que tanto a mi, como a todxs ustedes les va a ser de utilidad para que más personas puedan conocer su blog, sobre todo si recién están iniciándose en el mundo blogger, En primer lugar, tienen que seguir mi blog y dejar un comentario en esta entrada con el enlace al suyo para que yo también lxs pueda seguir. Para finalizar, sólo tendrán que copiar la imagen de Seamos seguidores y también copiar esta explicación en su blog para que otras personas lxs puedan seguir y sepan que estamos colaborando. ¡Y listo! ¡Espero sus comentar...

Reseña: Mundo de flores | Natalia Guido

¡Buenas tardes para todes! En Uruguay estamos en las tan amadas vacaciones de invierno (que me re sirven para bajar dos cambios de la facultad) así que me he podido hacer un hueco entre tantos apuntes para leer algo que no tenga que ver con las clases. La realidad es que tengo un montón de lecturas pendientes pero me llegó la invitación de Nati, para que lea su libro y luego dar mi opinión, a lo cual accedí de inmediato, porque realmente me llamaba la atención, y además porque creo que hay que promover a les escritores uruguayes de todas las formas que estén a nuestro alcance. Sinopsis:  Mundo de flores se construye sobre el imaginario clásico de los cuentos de hadas. Su autora Natalia Guido -ávida lectora del género-, se atreve a dar un giro que acaba por cuestionas desde adentro varios de los fundamentos de dicho imaginario. La escritora escarba en las profundidades de las psiquis de sus personajes para poner en evidencia la amplia gama de emociones y sen...