Ir al contenido principal

Reseña: Reino de sombras.


¡Buen día, queridos lectores!  No he aparecido mucho por aquí, es que recién ayer he terminado con las pruebas y parciales de esta primer parte del año, y eso me tenía oculta. Pero al fin he vuelto a ser libre. Hoy les traigo la reseña de Reino de Sombras, de Sophie Jordan. El ejemplar de la foto me lo gané en un sorteo que realizó @fireflybooks (usuario de instagram), hace ya algún tiempo, y ¡está firmado por la autora! 
Les cuento de que va este libro de fantasía: Luna es la princesa del reino de Relhok que está sumido en las sombras desde hace años, cuando la mano derecha de su padre los traiciona y asesina para tomar su lugar en el reino. Luna logra escapar siendo tan solo una bebé. Aunque todos creen que está muerta.
Cabe destacar, que la protagonista es ciega, lo cual llama bastante la atención, ¿no? Cómo hizo Sophie para escribir sobre un personaje ciego? ¿Cómo describirá el mundo alrededor de la protagonista, si no puede ver? Y fue increíble ver como la autora lo logra. 
Por otra parte, Fowler es un joven que viene sobreviviendo a los monstruos que habitan la oscuridad, es arquero, y es muy, muy irónico.
Ya les he presentado a dos de los personajes, y como han de imaginarse, en alguna parte del libro se encuentran, y es dónde comienza la acción. ¿Ustedes ya lo leyeron? ¿Les gustó? ¡Espero sus comentarios!

Comentarios

  1. ¡Hola! Que curioso, había visto este libro varias veces por la red, pero desconocía que la prota era ciega
    Un beso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pues sí, y eso ha llamado bastante mi atención. Besos Guacii :)

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña: No te calles | seis relatos contra el odio

¡Buen día para todes! La realidad es que el trabajo y la universidad me están ocupando muchísimo tiempo pero como siempre trato de seguir leyendo aquí les traigo la reseña de un libro que me ha gustado muchísimo, y que seguramente han visto en blogs, cuentas de instagram y más, No te calles: seis relatos contra el odio. Cuando lo publicaron, interiormente me dije: tengo que leerlo.  Así fue que cuando me enteré que estaba en Uruguay decidí pedirlo. Si bien tenía muchas expectativas sobre todo por sus autoras/es que son: Javier Ruescas, Andrea Compton, Chris Pueyo, Fa Orozco, Benito Taibo y Sara Fratini, esas expectativas fueron altamente superadas. Sinopsis:   Si ves que alguien comete una injusticia... ¿Qué haces? No mires hacia otro lado. Y si eres tú quien la ha cometido, ¿tratas de compensarlo? Lucha contra el odio. Todos los días vivimos y escuchamos historias de discriminación hacia el indefenso, el que destaca o, simplemente, el diferente. Ha l...

Reseña: Chicas como nosotras | Dana Mele

    ¡Muy buenas noches lectores! Antes de comenzar con la reseña, quiero agradecerle a Urano Uruguay por haber confiado en mi, y por el ejemplar. En cuanto me comentaron las opciones que tenían para que eligiera, no dudé en elegir este thriller, es que tengo debilidad por este género literario. Si bien había visto rondar el libro en las redes sociales, y su portada siempre me llamó la atención, nunca me detuve a leer su sinopsis , que les dejaré a continuación:  Puede que Kay Donovan tenga unos cuantos muertos en el armario, pero el pasado es pasado, y ella se ha reinventado por completo. Ahora es la estrella del equipo de fútbol y ella, junto a su grupo de amigas, dirige su colegio con una popularidad natural e ingenio mordaz. Pero cuando aparece el cadáver de una chica en el lago, su vida cuidadosamente construida comienza a derrumbarse. Jessica Lane, la chica muerta, le ha dejado a Kay una búsqueda del tesoro encriptada.  ...

Reseña: Cometas en el cielo | Khaled Hosseini

¡Muy buenas tardes! Espero que hayan comenzado muy bien esta nueva semana. Hace unos días he culminado la lectura del libro Cometas en el cielo, escrito por el autor Khaled Hosseini. Generosidad de la bella Naza, de La Libélula - Libros. Aunque Lau del blog Palabritas Ajenas me dijo que esta historia me haría lagrimear, nunca pensé que tanto, y cuánto me terminaría marcando. A continuación les voy a compartir la sinopsis , para las personas que aún no han leído este libro o quizás lo han oído nombrar pero no saben con certeza de qué va: Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la...