Ir al contenido principal

Reseña: La princesa de los pies alados - Zunilda Borsani


¡Buen día, lectores!


Hoy les estaré compartiendo mi opinión sobre el libro La princesa de los pies alados, de la autora uruguaya Zunilda Borsani.

Debo decir que he tenido sentimientos encontrados con este libro, y que realmente creo que la reseña no será muy extensa, ya que no me ha aportado tanto como creí que lo haría al leer la sinopsis, que de verdad en su momento me llamó la atención.

El libro nos contará la historia de amor de Mariana y Guillermo.
Mariana tanto como Guillermo, tiene 15 años. Hace algún tiempo tuvo un accidente en coche con sus papás y su hermana, su hermana y su mamá fallecieron, mientras que Mariana y su papá se salvaron, aunque ella quedó inválida.

Esto, como han de imaginarse no le impide hacer nada a Mariana, siempre entendió que ella es capaz de todo y más, y realmente este es el mensaje que me gusta del libro.
Solo que ese mensaje se vio opacado con otros aspectos de la historia, por ejemplo, la redacción.
Se usan expresiones para con Mariana como “mi gordita hermosa” o “mi adorada tontita”, que realmente no me gustan para nada, si bien entiendo que es un libro enfocado al público infantil, con más razón.
Primero que el uso excesivo de diminutivos no van conmigo, y por otro lado de ninguna manera puedo llegar a concebir que el “gordita” o “tontita” suenen tiernos, que creo es el deseo de la autora.

Siguiendo un poco con la historia, Guillermo y Mariana son amigos, y se enamoran.
La mamá de Guillermo, no acepta esta relación porque no puede ver un futuro para su hijo estando de novio con una chica inválida. Sí, claramente la mujer es súper cerrada de mente, y dan ganas de meterse dentro del libro y gritarle que Mariana puede hacer todo lo que se proponga en la vida, y que además se está hablando de la felicidad de su hijo, que se supone es lo que le tiene que importar.
Como la gota que rebalsó el vaso, en una parte del libro se habla de Mariana como que no es la “esposa perfecta” que la madre de Guillermo quisiera para él.
LA ESPOSA. A ver, señora, tienen 15 años, son jóvenes, están siendo felices, y además creo que esas son cosas que su hijo debería decidir ¿tanto le cuesta tener un poquito de empatía? ¿Perfecta? Estamos en el Siglo XXI. Por favor.

Para ir culminando con la reseña, y cerrar, debo admitir que para mi el libro quiere dejar un buen mensaje, pero se ve opacado por otros aspectos.

¡Por último agradecerle a Naza de La Libélula - Libros por el ejemplar!

Comentarios

  1. Bueno, ya había decidido que este libro era un no por tus comentarios mientras lo leías y ahora lo confirmé. De todas maneras es una pena que la idea de dejar un buen mensaje se vea opacada por otras cosas! En fin, nos leemos! Besotesss

    ResponderBorrar
  2. Uh, bueno, se valoran las intenciones I guess? No lo conocía y no me llama particularmente, pero bueno, me alegra que se toquen ciertos temas. A pesar de eso que mencionás, que no me hace mucha gracia.

    Besitos.

    ResponderBorrar
  3. Buen día!! Imagino que aunque el mensaje sea bueno, a veces tratar estos temas es complicado, incluso para un escritor... no es mi tipo de libro pero viendo tus comentarios ya me imagino cacheteando a la madre de Guillermo : ) Besitos!!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña: No te calles | seis relatos contra el odio

¡Buen día para todes! La realidad es que el trabajo y la universidad me están ocupando muchísimo tiempo pero como siempre trato de seguir leyendo aquí les traigo la reseña de un libro que me ha gustado muchísimo, y que seguramente han visto en blogs, cuentas de instagram y más, No te calles: seis relatos contra el odio. Cuando lo publicaron, interiormente me dije: tengo que leerlo.  Así fue que cuando me enteré que estaba en Uruguay decidí pedirlo. Si bien tenía muchas expectativas sobre todo por sus autoras/es que son: Javier Ruescas, Andrea Compton, Chris Pueyo, Fa Orozco, Benito Taibo y Sara Fratini, esas expectativas fueron altamente superadas. Sinopsis:   Si ves que alguien comete una injusticia... ¿Qué haces? No mires hacia otro lado. Y si eres tú quien la ha cometido, ¿tratas de compensarlo? Lucha contra el odio. Todos los días vivimos y escuchamos historias de discriminación hacia el indefenso, el que destaca o, simplemente, el diferente. Ha l...

Reseña: Chicas como nosotras | Dana Mele

    ¡Muy buenas noches lectores! Antes de comenzar con la reseña, quiero agradecerle a Urano Uruguay por haber confiado en mi, y por el ejemplar. En cuanto me comentaron las opciones que tenían para que eligiera, no dudé en elegir este thriller, es que tengo debilidad por este género literario. Si bien había visto rondar el libro en las redes sociales, y su portada siempre me llamó la atención, nunca me detuve a leer su sinopsis , que les dejaré a continuación:  Puede que Kay Donovan tenga unos cuantos muertos en el armario, pero el pasado es pasado, y ella se ha reinventado por completo. Ahora es la estrella del equipo de fútbol y ella, junto a su grupo de amigas, dirige su colegio con una popularidad natural e ingenio mordaz. Pero cuando aparece el cadáver de una chica en el lago, su vida cuidadosamente construida comienza a derrumbarse. Jessica Lane, la chica muerta, le ha dejado a Kay una búsqueda del tesoro encriptada.  ...

Reseña: Cometas en el cielo | Khaled Hosseini

¡Muy buenas tardes! Espero que hayan comenzado muy bien esta nueva semana. Hace unos días he culminado la lectura del libro Cometas en el cielo, escrito por el autor Khaled Hosseini. Generosidad de la bella Naza, de La Libélula - Libros. Aunque Lau del blog Palabritas Ajenas me dijo que esta historia me haría lagrimear, nunca pensé que tanto, y cuánto me terminaría marcando. A continuación les voy a compartir la sinopsis , para las personas que aún no han leído este libro o quizás lo han oído nombrar pero no saben con certeza de qué va: Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Con apenas doce años, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la...